Preguntas sobre negociaciones empresariales
Hemos recopilado las dudas más frecuentes que nos plantean nuestros clientes. Si tienes alguna pregunta específica que no encuentras aquí, contáctanos directamente.
Nuestro equipo de especialistas
Profesionales con más de 15 años de experiencia en negociaciones complejas, cada uno con un enfoque específico y resultados comprobados.

Esteban Márquez
Especialista en negociaciones internacionales con empresas del sector tecnológico. Ha participado en más de 200 acuerdos comerciales desde 2010.

Vicente Romero
Experto en fusiones y adquisiciones para empresas medianas. Su trabajo se centra en encontrar puntos de acuerdo donde otros ven obstáculos.

Claudio Serrano
Consultor de estrategia comercial especializado en negociaciones con proveedores y distribuidores. Trabaja principalmente con empresas manufactureras.

Resultados medibles en procesos reales
Entre 8 y 12 semanas
Tiempo promedio que requiere un proceso de negociación complejo. Algunos casos se resuelven antes, otros necesitan más tiempo dependiendo de las partes involucradas.
Reducción de 30% en tiempos
Comparado con negociaciones sin asesoría especializada, nuestros clientes suelen cerrar acuerdos en aproximadamente un 30% menos tiempo según datos de proyectos completados en 2024.
87 empresas asesoradas
Durante 2024 trabajamos con 87 empresas en Barcelona y Madrid, principalmente en sectores de distribución, tecnología y manufactura.
Principios que guían nuestro trabajo
Transparencia desde el inicio
No prometemos milagros. En la primera reunión te explicamos qué podemos conseguir y qué no. Si un caso no encaja con nuestra experiencia, te lo decimos directamente y te recomendamos alternativas.
Comunicación constante
Cada viernes recibes un resumen de lo avanzado durante la semana. Nada de esperas eternas para saber en qué punto está tu negociación.
Preparación exhaustiva
Antes de sentarnos a negociar, estudiamos a fondo la situación. Analizamos documentos, hablamos con tu equipo, investigamos a la contraparte. Esa preparación marca la diferencia.
Compromiso con resultados
Aunque los resultados exactos dependen de muchos factores, trabajamos para conseguir los mejores términos posibles dentro de lo realista para tu situación específica.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo suele durar una negociación empresarial compleja?
Depende muchísimo del tipo de acuerdo. Una negociación con un proveedor puede cerrarse en 3-4 semanas si ambas partes están dispuestas. En cambio, una fusión o adquisición raramente baja de los 4 meses.
Durante 2024, nuestros casos duraron entre 6 y 14 semanas de media. Los factores que más alargan el proceso son: múltiples partes involucradas, necesidad de aprobaciones legales, y diferencias culturales cuando hay empresas de distintos países.
¿Qué información necesitáis antes de empezar?
Lo básico: documentos que expliquen el contexto comercial, contratos previos si los hay, y una reunión con las personas clave de tu empresa. No necesitamos una presentación perfecta.
Lo que realmente importa es entender tus prioridades. Qué puntos son innegociables para ti y dónde tienes margen de flexibilidad. Esa conversación inicial suele durar entre 90 minutos y 2 horas.
¿Trabajáis solo con empresas grandes o también con pymes?
La mayoría de nuestros clientes son empresas medianas, entre 20 y 150 empleados. También trabajamos con startups que han alcanzado cierta tracción y necesitan cerrar acuerdos importantes.
El tamaño no es el factor determinante. Lo que importa es la complejidad de la negociación. Hemos trabajado con empresas de 15 personas en negociaciones internacionales muy complejas, y con corporaciones grandes en temas más directos.
¿Puedo estar presente en todas las reuniones de negociación?
Por supuesto. Algunos clientes prefieren participar activamente, otros nos dan autonomía total. Lo decidimos juntos según lo que tenga más sentido para tu caso.
En negociaciones técnicas donde tu expertise es fundamental, tu presencia resulta muy valiosa. En otros casos, puede ser mejor que participes solo en momentos clave. Lo hablamos al principio y ajustamos sobre la marcha si hace falta.
¿Qué pasa si la negociación no llega a buen puerto?
No todas las negociaciones terminan en acuerdo, y eso no siempre es malo. A veces la mejor decisión es no cerrar un trato que no te beneficia.
Nuestro trabajo incluye analizar si vale la pena seguir adelante. Si vemos que las condiciones propuestas no tienen sentido para tu negocio, te lo decimos claramente. Mejor abandonar una negociación a tiempo que firmar algo que te perjudique.
¿Ofrecéis algún tipo de formación para equipos internos?
Sí, organizamos talleres prácticos para equipos comerciales. No son cursos teóricos de 3 días, sino sesiones intensivas de 4-6 horas donde trabajamos con casos reales de tu empresa.
Las próximas sesiones están programadas para noviembre de 2025. Si te interesa, escríbenos a support@ilivatora.com y te enviamos el temario detallado junto con fechas disponibles.
¿No encuentras respuesta a tu pregunta?
Habla directamente con nuestro equipo. Te explicaremos cómo podemos ayudarte con tu caso específico, sin compromisos ni presiones comerciales.
Contactar ahora